NUEVAS FORMAS DE MALTRATO ANIMAL: TATUAJES Y TINTES EN MASCOTAS

Como siempre decimos, el maltrato animal no solo hace referencia a golpes y violencia. En los últimos años se ha puesto de moda modificar la apariencia de las mascotas por simple diversión o para que se vean más originales. ¿En serio merece la pena hacer pasar a un animal por ese mal trago para que tenga una apariencia que nosotros queremos? Como si no fueran bellos ya por sí mismos.

TATUAJES

Quienes están a favor de tatuar a sus mascotas argumentan que el animal lucirá muy original y que llevarán arte tatuado en el cuerpo, o bien que son útiles para identificarlos en caso de que se pierdan. No obstante, aunque pueda parecer un acto inofensivo puede resultar muy peligroso para el animal y lo pasarán mal innecesariamente. Realmente, no valoran los riesgos que corren los peludos.

Todos sabemos que el proceso es doloroso, o por lo menos molesto, y más aún es para un animal que ni siquiera entiende qué le están haciendo. Eso le provocará estrés y ansiedad, además del intenso dolor que padecerá. Incluso en algunos casos es necesario aplicar anestesia general para que el animal pueda soportarlo, lo cual es muy peligroso ya que podría poner en riesgo su vida: existe la posibilidad de que tenga alguna reacción a la anestesia o su corazón podría no resistirlo, especialmente si son de pequeño tamaño.

¿Y si para algo en ese momento? La cruda realidad: ni el dueño ni el tatuador son profesionales veterinarios, ¿cómo se supone que ayudarían al peludo en caso de que sufra alguna complicación?

Y ya no solo es el “durante”, sino la recuperación. El animal notará molestias y dolor en su piel y puede desarrollar alguna infección durante el proceso de cicatrización. Al fin y al cabo, es una herida, y si no se extreman las precauciones es probable que necesite asistencia veterinaria debido a la infección.

¿Realmente es necesario que sufra tanto solo para verse mejor a ojos de sus dueños? Un verdadero amante de los animales nunca permitiría que su compañero peludo pasara por semejante experiencia solo por verse diferente al resto. Y si quieren identificar al animal en caso de pérdida, para eso están los microchips que no le causan ningún daño.

TINTES

Otra tendencia muy perjudicial para los animales son los tintes. Bajo ningún concepto se deben aplicar tintes para personas o cualquier otro producto que no esté especializado para mascotas. No obstante, existe una gran desregulación en productos como los tintes y pueden ocasionar mucho daño al peludo:

Para comenzar, el proceso puede originarle mucho estrés al animal, ten en cuenta que ellos no saben qué les están haciendo y súmale la mezcla de olores, estar con personas a las que no conoce, etc. Además, dependiendo de la zona que va a pintar se puede tardar hasta una hora, una eternidad para nuestro compañero.

Por otro lado, aunque hay tintes naturales que no alteran el pH de su piel, igualmente pueden producir alergias en pieles sensibles, y hay tintes que son bastante agresivos para su pelaje y piel. Como consecuencia, el animal puede presentar reacciones como picor, irritación o dolor.

Además, desprenden olores muy fuertes para el olfato del peludo, llegando a ser tóxico en algunas ocasiones. Y no solo eso, también camufla su olor natural con todo lo que conlleva para sentirse seguro y comunicarse con otros animales (no olvidemos que los animales, sobre todo los perros, se comunican por el olfato).

¡No merece la pena quitarles su identidad y su esencia solo por lucir un color llamativo!

Por último, muchos tintes, incluidos los de personas, contienen determinadas toxinas que pueden provocarle una intoxicación si los lame o ingiere.

Son muchos los perjuicios y riesgos que conllevan teñir y tatuar a los animales, recuerda que lo más importante es el bienestar y la salud de nuestros compañeros peludos.

0
    0
    Carrito